Cómo dar feedback constructivo (que no hiera susceptibilidades)
Dar retroalimentación es parte clave de una buena gestión de talento. Pero hay una gran diferencia entre comunicar un área de mejora y herir susceptibilidades. En muchas PYMES mexicanas, el feedback puede convertirse en un momento incómodo si no se maneja con empatía, claridad y propósito. ¿Cómo darlo de forma que realmente ayude a crecer sin dañar el ambiente laboral?
Aquí te compartimos buenas prácticas para brindar feedback constructivo que realmente sume:
1. Habla desde la observación, no desde el juicio
Evita frases como “siempre haces esto mal” o “nunca lo haces bien”. En lugar de eso, di:
👉 “Noté que en el último reporte hubo algunos errores en los datos…”
Esto baja la defensiva y permite un diálogo más abierto.
2. Sé específico y enfocado
El feedback vago no sirve. Di exactamente qué se puede mejorar y cómo:
✅ “En las llamadas con clientes, podrías intentar seguir el guion para evitar confusiones.”
❌ “Tu actitud con los clientes no me gusta.”
3. Cuida el momento y el lugar
Dar retroalimentación frente a otras personas puede ser incómodo y hasta humillante. Busca un espacio privado, tranquilo y sin prisas. El respeto también es parte del crecimiento profesional.
4. Reconoce lo que sí funciona
No todo debe ser crítica. Empezar con un reconocimiento genuino abre la puerta a una mejor recepción del comentario.
💬 “Tu compromiso con el proyecto ha sido muy valioso. Me gustaría que revisáramos juntos algunos detalles para mejorarlo aún más.”
5. Ofrece apoyo, no solo observaciones
El feedback efectivo no solo señala, también propone:
🧩 “¿Qué te parece si trabajamos juntos una plantilla para que esos reportes sean más fáciles de hacer?”
6. Invita al diálogo, no a la obediencia ciega
El feedback constructivo también escucha. Termina con una pregunta que permita expresar puntos de vista:
🔁 “¿Cómo lo ves tú? ¿Crees que hay algo que podríamos ajustar juntos?”
¿Por qué importa tanto el feedback bien dado?
¿Por qué importa tanto el feedback bien dado?
Porque un buen ambiente laboral se construye todos los días, en cada interacción. La forma en que comunicas los errores (y los aciertos) define la cultura interna de tu empresa. Y una cultura sana retiene talento, mejora el desempeño y genera resultados sostenibles.
En VIO te ayudamos a desarrollar equipos más humanos y eficientes
En VIO te ayudamos a desarrollar equipos más humanos y eficientes.
Somos una consultoría especializada en PYMES mexicanas. Acompañamos a empresas que buscan crecer sin perder de vista lo más importante: su gente.
Comments are closed.